ACTRIZ Y PROFESORA DE TEATRO
ESMERALDA ACOSTA

TALLER INTENSIVO DE TEATRO: CREACION Y CONSTRUCCION DE ESCENAS .
( REPRESENTADAS CON LA VOZ Y EL CUERPO)
Este taller esta dirigido a jóvenes y adultos. Con o sin experiencia en actuación.
​
OBJETIVO​
​
Generar un ambiente óptimo para la creación artística, a través de juegos lúdico teatrales, improvisación dirigida, y charla sobre estructuras dramaticas simples, para la construccion de historias y escenas, las cuales seran creadas y representadas por los participantes. Descubriendo así las distintas posibilidades de expresión, corporal y sensorial, utilizando sus sentidos, cuerpo, voz e imaginación, haciendo control a través de estímulos para interactuar con el espacio, con sus compañeros, fomentando el trabajo individual y en equipo.
​
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
​
*Brindar conocimientos de estructuras dramáticas básicas, para la construcción de historias grupales o individuales.
* Explorara traves del lenguaje físico y corporal, a partir de ejercicios específicos.
*Desarrollar ejercicios de improvisación teatral, como herramienta para la actuación.
*Adquirir conocimientos de creación de múltiples personajes, partiendo de estereotipos.
* Desarrollar capacidades de interpretacion y presencia escenica.
* Muestra final.
​
OBSERVACION GENERAL
​
Se aplicará la improvisación teatral, como herramienta y como parte del entrenamiento actoral.
La improvisación, esta ligada con la intuición, en la escena, nos permite actuar en situaciones inesperadas y solucionar los imprevistos. La improvisación es una introducción a las técnicas, de creación y desarrollo de escenas teatrales a partir de las posibilidades de cada persona, descubriendo y mejorando todas las facetas artísticas, el humor, el drama y sobre todo la naturalidad de interpretación con la voz, cuerpo y gesto.
METODOLOGÍA
Las sesiones de trabajo tendrán un carácter esencialmente práctico. La transmisión de los conceptos y de la técnica se realizará a través de ejercicios y juegos teatrales que impliquen la participación de los alumnos, de modo que dicha técnica sea experimentada y comprendida de una forma activa. Rodeado de un ambiente lúcido, la energía individual y colectiva necesaria para llevar a cabo este trabajo, favoreciendo así que pueda aflorar en los participantes las capacidades de sentir, expresar, comunicar, descubriendo, fortaleciendo sus capacidades como creador e intérprete.
​
​
​